Miomas

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
¿SABÍAS QUÉ?
Miomas
Los miomas uterinos son tumores generalmente benignos que se desarrollan en el miometrio ( músculo del útero): son como “los nudos de la madera” (fotos)
En fertilidad, pueden ocasionar diferentes problemas ya sea por su tamaño o por su situación: disminuyendo posibilidades de embarazo o bien provocando perdidas gestacionales (abortos)
Cuando están situados en el interior de la cavidad uterina se denominan submucosos y se pueden extirpar de una manera sencilla mediante HIsteroscopia (ver cirugía en fertilidad: histeroscopia)
Sin embargo, en muchas situaciones están en el espesor del miometrio y pueden deformar la cavidad uterina y por tanto, dificultar la implantación embrionaria, provocar sangrados importantes o bien obstaculizar la llegada de los espermatozoides a las trompas, entre otras
Contamos con métodos diagnósticos muy precisos para valorar el tratamiento a seguir: ecografía transvaginal, ecografía tridimensional , resonancia magnética y la histeroscopia: que en muchos casos nos permite diagosticar y tratar en el mismo acto.
El tratamiento que mas se usaba hasta hace poco era la cirugía abierta.
En algunos casos, y sobre todo, cuando tratamos a pacientes que desean tener hijos, la cirugía no está indicada o bien no nos permitiría asegurar a la paciente un resultado satisfactorio, entre otras causas por el riesgo de hemorragia y perdida del útero (poco frecuente afortunadamente)
Para ello contamos con nuevas opciones no agresivas como:
- Acetato de ulipristal
- Embolización Se realiza en servicio de radiología y consiste en ocluir las arterias que nutren al mioma. Puede afectar a la vascularización del ovario reduciendo la reserva, de ahí que hoy en día prefiramos otros métodos.
Radiofrecuencia Es una técnica muy novedosa en ginecología. Ya se usa hace tiempo en otras especialidades para tratamiento de tumores tiroideos, renales, etc.
En Clínica Sanabria se realiza de forma ambulatoria con sedación. Visualizamos el mioma con ecografía transvaginal e introducimos en el mioma una electrodo conectado a un sistema de radiofrecuencia que coagula y destruye el mioma. En unos meses disminuye de forma importante de tamaño y la mujer puede buscar entonces quedar embarazada de forma natural o con alguna técnica, según su caso. NO AFECTA LA RESREVA OVARICA
Miomas
El mioma uterino es un tumor generalmente benigno que se desarrolla en el miometrio ( músculo del útero): son como “los nudos de la madera” (fotos)
En fertilidad, pueden ocasionar diferentes problemas ya sea por su tamaño o por su situación: disminuyendo posibilidades de embarazo o bien provocando perdidas gestacionales (abortos)
Cuando están situados en el interior de la cavidad uterina se denominan submucosos y se pueden extirpar de una manera sencilla mediante HIsteroscopia (ver cirugía en fertilidad: histeroscopia)
Sin embargo, en muchas situaciones están en el espesor del miometrio y pueden deformar la cavidad uterina y por tanto, dificultar la implantación embrionaria, provocar sangrados importantes o bien obstaculizar la llegada de los espermatozoides a las trompas, entre otras
Contamos con métodos diagnósticos muy precisos para valorar el tratamiento a seguir: ecografía transvaginal, ecografía tridimensional , resonancia magnética y la histeroscopia: que en muchos casos nos permite diagosticar y tratar en el mismo acto.
El tratamiento que mas se usaba hasta hace poco era la cirugía abierta.
En algunos casos, y sobre todo, cuando tratamos a pacientes que desean tener hijos, la cirugía no está indicada o bien no nos permitiría asegurar a la paciente un resultado satisfactorio, entre otras causas por el riesgo de hemorragia y perdida del útero (poco frecuente afortunadamente)
Para ello contamos con nuevas opciones no agresivas como:
- Acetato de ulipristal
- Embolización Se realiza en servicio de radiología y consiste en ocluir las arterias que nutren al mioma. Puede afectar a la vascularización del ovario reduciendo la reserva, de ahí que hoy en día prefiramos otros métodos.
Radiofrecuencia Es una técnica muy novedosa en ginecología. Ya se usa hace tiempo en otras especialidades para tratamiento de tumores tiroideos, renales, etc.
En Clínica Sanabria se realiza de forma ambulatoria con sedación. Visualizamos el mioma con ecografía transvaginal e introducimos en el mioma una electrodo conectado a un sistema de radiofrecuencia que coagula y destruye el mioma. En unos meses disminuye de forma importante de tamaño y la mujer puede buscar entonces quedar embarazada de forma natural o con alguna técnica, según su caso. NO AFECTA LA RESREVA OVARICA

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA