Donación de óvulos
En diferentes circunstancias de la mujer: edad avanzada, fallo ovárico prematuro, problemas genéticos, cirugía, etc, la realización de una fecundación in vitro con óvulos de una donante es una alternativa que permitirá conseguir un embarazo de una forma exitosa y segura.
La fecundación in vitro CON DONACIÓN DE OVOCITOS es la técnica de reproducción asistida que tiene mayor número de embarazos, la de mayor éxito. Hoy en día es la técnica que ha aumentado más, hasta un 300% ya que la mujer accede a la maternidad mucho más tarde.
GRACIAS A CHICAS COMO TÚ, que deciden donar sus óvulos, muchas mujeres consiguen hacer realidad la ilusión de una nueva vida y ¡¡ser madres!!. La donación de óvulos es según nuestra Ley de Reproducción Asistida, un contrato gratuito, formal y secreto, entre la donante y Clínica Sanabria Granada. El proceso de donación de óvulos es completamente anónimo. Por tanto, no se puede hacer donación de óvulos a ninguna mujer conocida: familiar o amiga. La única excepción es el caso de las pacientes homosexuales casadas, en el que si una de ellas necesita ovocitos, pueden extraerse a su pareja, lo que se denomina R.O.P.A (RECEPCIÓN DE OVOCITOS DE LA PAREJA). Es preceptivo que exista contrato matrimonial.
Requisitos para la donación de óvulos
- Has de tener entre 18 y 30 años incluidos, medir al menos 1,55 m, no tener sobrepeso (índice de masa corporal menor de 28), y no ser adoptada (no nos podrías informar de antecedentes en tu familia). No debes padecer ninguna enfermedad hereditaria grave (consúltanos si tienes dudas).
- Debe tener una historia familiar con ausencia de enfermedades genéticas transmisibles.
- Buen estado de salud FÍSICA Y PSÍQUICA.
- Estudio negativo para enfermedades de transmisión sexual (sífilis, hepatitis B y C, Sida, etc.).
- Aparato reproductor normal (ecografía, citología, cultivos…).
NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL es que las donantes reciban una información adecuada y facilitar al máximo la participación en nuestro programa de dónacion de óvulos, gracias al cual pueden ayudar a muchas parejas.
Tratamos de adaptarnos al máximo a sus vidas, promoviendo:
- La flexibilidad en los horarios de sus consultas. Explicación exhaustiva de la auto-medicación.
- Utilización de protocolos de estimulación sencillos y de corta duración.
- Punción folicular de forma ambulatoria y alta precoz. Por supuesto siempre con sedación con un anestesiólogo para que no te duela nada.
- Información acerca del uso de contraceptivos una vez finalizado el tratamiento.
- Contacto permanente con el equipo médico durante el tratamiento y al finalizar el mismo, si precisara consejo o revisión médica.
Riesgos para donación de óvulos
El síndrome de hiperestimulación ovárica consiste en una respuesta exagerada a la estimulación de la ovulación y puede ser muy grave. La forma más eficaz de prevenirlo es evaluar adecuadamente a la paciente y realizar una estimulación de la ovulación que se adapte a sus característica.
Hoy en día ha desaparecido pues utilizamos nuevos protocolos de estimulación y a la hora de desencadenar utilizamos agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas.
La respuesta a cualquier tipo de tratamiento es individual por lo que en Clínica Sanabria Granada hacemos un seguimiento exhaustivo de nuestras donantes desde el inicio y por supuesto una vez concluido el tratamiento.
Tenéis acceso directo a las ginecólogas que os tratamos y a las embriologías por lo que la seguridad esta garantizada.
Otras complicaciones:
Otras de las complicaciones que pueden aparecer con la donación de óvulos son: infección, sangrado anormal, lesión de órganos durante la punción etc. son una rareza en manos experimentadas y se os explicaran con detalle desde el inicio para que estéis tranquilas.
Es fundamental que sepáis que lo que hacéis es algo maravilloso: ayudar a otras mujeres a cumplir su sueño y nosotros debemos velar para que todo transcurra sin ninguna complicación.
Procedimiento de la donación de óvulos
La mujer que desee prestar sus servicios para la donación de óvulos ha de ponerse en contacto con las biólogas de Clínica Sanabria Granada ya sea telefónicamente (958204252/629060898) o por email: ureproduccion@clinicasanabria.com
Se realiza una encuesta muy exhaustiva para valorar si es apta para formar parte del programa de donación de óvulos.
En Clínica Sanabria Granada queremos que la donante se sienta relajada y pueda formular cualquier cuestión que se le presente, de modo que si desea iniciar el procedimiento, lo haga sin ninguna duda.
Para ello, se les facilita toda la información, no sólo del procedimiento sino también de sus consecuencias.
Firmará entonces un consentimiento informado, aceptando su inclusión en el programa.
Una vez aceptada:
- Se realiza una revisión ginecológica completa con toma de citología, cultivos genitales y ecografía transvaginal.
- Si todo es correcto, se hace una analítica completa que incluya serologías y estudios genéticos (cariotipo, estudio de más de un centenar de mutaciones más frecuentes entre la población).
- Cuando tengamos la constancia de que no existe causa alguna por la que no pueda ser donante, se pauta un tratamiento de estimulación de los ovarios que suele durar entre 10 y 12 días Al finalizar la estimulación, se puncionarán los ovarios en el área quirúrgica.
Preguntas frecuentes
¿Es un proceso doloroso?
Es discretamente molesto, pero como se utiliza sedación, no es doloroso. Siempre contamos con un especialista en anestesiología y reanimación con amplia experiencia en este campo y la paciente se va de alta en la misma mañana.
Durante su estancia en el centro recibirá la analgesia necesaria.
Queremos que la donante sienta que está en manos de profesionales con mucha experiencia por lo que hacen de la intervención un procedimiento sencillo y rápido.
Si dono ovocitos, ¿podré tener hijos el día de mañana?
Sin lugar a dudas. Las mujeres tenemos una dotación suficiente de ovocitos: cerca de medio millón al llegar a la pubertad, muchos de los cuales van degenerando de forma natural. Con la donación se van a donar el mismo número de ovocitos que se atrofiarían cada mes de forma natural por lo que no va a afectar a la vida reproductiva de la paciente.
¿Cuántas veces puedo donar ovocitos?
No es aconsejable hacerlo más de 3 veces. Es importante que si has donado en otro Centro lo comuniques, pues nuestra Ley permite un número de embarazos limitados por ovocitos de donante.
¿Qué complicaciones son las más frecuentes en este procedimiento?
En la actualidad se trata de un proceso muy seguro ya que disponemos de nuevos fármacos que van a prevenir una complicación, que aunque muy poco frecuente, es seria: la hiperestimulación ovárica. Ocurría en un 1% de los casos y cursaba con hinchazón abdominal, dolor, y aumento de tamaño de los ovarios, que se resolvería en pocos días. Ahora, al desencadenar la ovulación con otros medicamentos, ya no tenemos esa incidencia, afortunadamente.
¿Puedo hacer mi vida normal durante el proceso?
Prácticamente sí. Se aconseja no mantener relaciones sexuales sin protección y evitarlas en los últimos días de la estimulación y en los primeros días que siguen a la punción porque resultarían algo molestas: los ovarios están algo aumentados de tamaño y más sensibles y podrían torsionarse ante movimientos bruscos. Siempre hay que seguir las indicaciones del equipo médico, que vela por tu salud.
¿La donación es anónima?
En España por ley, es anónima, razón por la cual la mujer receptora no puede conocer ni escogerá la donante. La elección de la donante corre a cargo del equipo médico que aplica la técnica que respeta escrupulosamente la intimidad de ambas partes del proceso: donante y receptora, tal y como lo establece la ley.
¿Puedo donar óvulos a una hermana o a una amiga que lo necesite?
No. Tal y como establece la ley, al ser un procedimiento completamente anónimo la receptora no puede saber el origen de los gametos que recibe.
¿Necesitas más información?

Dra. Isabel Pulpillo
Ginecóloga: Unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Donación de óvulos
En diferentes circunstancias de la mujer: edad avanzada, fallo ovárico prematuro, problemas genéticos, cirugía, etc, la realización de una fecundación in vitro con óvulos de una donante es una alternativa que permitirá conseguir un embarazo de una forma exitosa y segura.
La fecundación in vitro CON DONACIÓN DE OVOCITOS es la técnica de reproducción asistida que tiene mayor número de embarazos, la de mayor éxito. Hoy en día es la técnica que ha aumentado más, hasta un 300% ya que la mujer accede a la maternidad mucho más tarde.
GRACIAS A CHICAS COMO TÚ, que deciden donar sus óvulos, muchas mujeres consiguen hacer realidad la ilusión de una nueva vida y ¡¡ser madres!!. La donación de óvulos es según nuestra Ley de Reproducción Asistida, un contrato gratuito, formal y secreto, entre la donante y Clínica Sanabria Granada. El proceso de donación de óvulos es completamente anónimo. Por tanto, no se puede hacer donación de óvulos a ninguna mujer conocida: familiar o amiga. La única excepción es el caso de las pacientes homosexuales casadas, en el que si una de ellas necesita ovocitos, pueden extraerse a su pareja, lo que se denomina R.O.P.A (RECEPCIÓN DE OVOCITOS DE LA PAREJA). Es preceptivo que exista contrato matrimonial.
Requisitos para la donación de óvulos
- Has de tener entre 18 y 30 años incluidos, medir al menos 1,55 m, no tener sobrepeso (índice de masa corporal menor de 28), y no ser adoptada (no nos podrías informar de antecedentes en tu familia). No debes padecer ninguna enfermedad hereditaria grave (consúltanos si tienes dudas).
- Debe tener una historia familiar con ausencia de enfermedades genéticas transmisibles.
- Buen estado de salud FÍSICA Y PSÍQUICA.
- Estudio negativo para enfermedades de transmisión sexual (sífilis, hepatitis B y C, Sida, etc.).
- Aparato reproductor normal (ecografía, citología, cultivos…).
NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL es que las donantes reciban una información adecuada y facilitar al máximo la participación en nuestro programa de dónacion de óvulos, gracias al cual pueden ayudar a muchas parejas.
Tratamos de adaptarnos al máximo a sus vidas, promoviendo:
- La flexibilidad en los horarios de sus consultas. Explicación exhaustiva de la auto-medicación.
- Utilización de protocolos de estimulación sencillos y de corta duración.
- Punción folicular de forma ambulatoria y alta precoz. Por supuesto siempre con sedación con un anestesiólogo para que no te duela nada.
- Información acerca del uso de contraceptivos una vez finalizado el tratamiento.
- Contacto permanente con el equipo médico durante el tratamiento y al finalizar el mismo, si precisara consejo o revisión médica.
Riesgos para donación de óvulos
El síndrome de hiperestimulación ovárica consiste en una respuesta exagerada a la estimulación de la ovulación y puede ser muy grave. La forma más eficaz de prevenirlo es evaluar adecuadamente a la paciente y realizar una estimulación de la ovulación que se adapte a sus característica.
Hoy en día ha desaparecido pues utilizamos nuevos protocolos de estimulación y a la hora de desencadenar utilizamos agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas.
La respuesta a cualquier tipo de tratamiento es individual por lo que en Clínica Sanabria Granada hacemos un seguimiento exhaustivo de nuestras donantes desde el inicio y por supuesto una vez concluido el tratamiento.
Tenéis acceso directo a las ginecólogas que os tratamos y a las embriologías por lo que la seguridad esta garantizada.
Otras complicaciones:
Otras de las complicaciones que pueden aparecer con la donación de óvulos son: infección, sangrado anormal, lesión de órganos durante la punción etc. son una rareza en manos experimentadas y se os explicaran con detalle desde el inicio para que estéis tranquilas.
Es fundamental que sepáis que lo que hacéis es algo maravilloso: ayudar a otras mujeres a cumplir su sueño y nosotros debemos velar para que todo transcurra sin ninguna complicación.
Procedimiento de la donación de óvulos
La mujer que desee prestar sus servicios para la donación de óvulos ha de ponerse en contacto con las biólogas de Clínica Sanabria Granada ya sea telefónicamente (958204252/629060898) o por email: ureproduccion@clinicasanabria.com
Se realiza una encuesta muy exhaustiva para valorar si es apta para formar parte del programa de donación de óvulos.
En Clínica Sanabria Granada queremos que la donante se sienta relajada y pueda formular cualquier cuestión que se le presente, de modo que si desea iniciar el procedimiento, lo haga sin ninguna duda.
Para ello, se les facilita toda la información, no sólo del procedimiento sino también de sus consecuencias.
Firmará entonces un consentimiento informado, aceptando su inclusión en el programa.
Una vez aceptada:
- Se realiza una revisión ginecológica completa con toma de citología, cultivos genitales y ecografía transvaginal.
- Si todo es correcto, se hace una analítica completa que incluya serologías y estudios genéticos (cariotipo, estudio de más de un centenar de mutaciones más frecuentes entre la población).
- Cuando tengamos la constancia de que no existe causa alguna por la que no pueda ser donante, se pauta un tratamiento de estimulación de los ovarios que suele durar entre 10 y 12 días Al finalizar la estimulación, se puncionarán los ovarios en el área quirúrgica.
Preguntas frecuentes
¿Es un proceso doloroso?
Es discretamente molesto, pero como se utiliza sedación, no es doloroso. Siempre contamos con un especialista en anestesiología y reanimación con amplia experiencia en este campo y la paciente se va de alta en la misma mañana.
Durante su estancia en el centro recibirá la analgesia necesaria.
Queremos que la donante sienta que está en manos de profesionales con mucha experiencia por lo que hacen de la intervención un procedimiento sencillo y rápido.
Si dono ovocitos, ¿podré tener hijos el día de mañana?
Sin lugar a dudas. Las mujeres tenemos una dotación suficiente de ovocitos: cerca de medio millón al llegar a la pubertad, muchos de los cuales van degenerando de forma natural. Con la donación se van a donar el mismo número de ovocitos que se atrofiarían cada mes de forma natural por lo que no va a afectar a la vida reproductiva de la paciente.
¿Cuántas veces puedo donar ovocitos?
No es aconsejable hacerlo más de 3 veces. Es importante que si has donado en otro Centro lo comuniques, pues nuestra Ley permite un número de embarazos limitados por ovocitos de donante.
¿Qué complicaciones son las más frecuentes en este procedimiento?
En la actualidad se trata de un proceso muy seguro ya que disponemos de nuevos fármacos que van a prevenir una complicación, que aunque muy poco frecuente, es seria: la hiperestimulación ovárica. Ocurría en un 1% de los casos y cursaba con hinchazón abdominal, dolor, y aumento de tamaño de los ovarios, que se resolvería en pocos días. Ahora, al desencadenar la ovulación con otros medicamentos, ya no tenemos esa incidencia, afortunadamente.
¿Puedo hacer mi vida normal durante el proceso?
Prácticamente sí. Se aconseja no mantener relaciones sexuales sin protección y evitarlas en los últimos días de la estimulación y en los primeros días que siguen a la punción porque resultarían algo molestas: los ovarios están algo aumentados de tamaño y más sensibles y podrían torsionarse ante movimientos bruscos. Siempre hay que seguir las indicaciones del equipo médico, que vela por tu salud.
¿La donación es anónima?
En España por ley, es anónima, razón por la cual la mujer receptora no puede conocer ni escogerá la donante. La elección de la donante corre a cargo del equipo médico que aplica la técnica que respeta escrupulosamente la intimidad de ambas partes del proceso: donante y receptora, tal y como lo establece la ley.
¿Puedo donar óvulos a una hermana o a una amiga que lo necesite?
No. Tal y como establece la ley, al ser un procedimiento completamente anónimo la receptora no puede saber el origen de los gametos que recibe.
¿Necesitas más información?

Dra. Isabel Pulpillo
Ginecóloga: Unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.