Evaluación embrionaria, Primovision
Evaluación embrionaria, Primovision
Las nuevas tecnologías Time-Lapse como el Primovision, nos permiten hacer en Clínica Sanabria un seguimiento del periodo inicial del desarrollo embrionario de forma atraumatica: pues graba todos los cambios que ocurren cada 5 minutos gracias a una cámara conectada al incubador. El biólogo puede valorar el desarrollo embrionario sin abrir incubador, con lo cual le genera menos estres
En este tipo de intubadores evaluaremos la MORFOCINETICA: No sólo tendremos imágenes puntuales de la evolución de los embriones, como en el cultivo convencional, sino el tiempo en concreto en el que se dan los eventos de desarrollo preembrionario: extrusión del 2º corpúsculo polar, aparición y desaparición de pronúcleos, tiempo de división de 2 a 4 blastómeras, etc.
Esta herramienta magnífica nos sirve para poder seleccionar el embrión con mayores posibilidades de implantar y dar lugar a una gestación, además de la obtención de la “película” de los eventos de su desarrollo. Gracias a ello, podemos hacer transferencias de un solo embrión con objeto de disminuir el riesgo de embarazo múltiple.

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Evaluación embrionaria, Primovision
Las nuevas tecnologías Time-Lapse como el Primovision, nos permiten hacer en Clínica Sanabria un seguimiento del periodo inicial del desarrollo embrionario de forma atraumatica: pues graba todos los cambios que ocurren cada 5 minutos gracias a una cámara conectada al incubador. El biólogo puede valorar el desarrollo embrionario sin abrir incubador, con lo cual le genera menos estres
En este tipo de intubadores evaluaremos la MORFOCINETICA: No sólo tendremos imágenes puntuales de la evolución de los embriones, como en el cultivo convencional, sino el tiempo en concreto en el que se dan los eventos de desarrollo preembrionario: extrusión del 2º corpúsculo polar, aparición y desaparición de pronúcleos, tiempo de división de 2 a 4 blastómeras, etc.
Esta herramienta magnífica nos sirve para poder seleccionar el embrión con mayores posibilidades de implantar y dar lugar a una gestación, además de la obtención de la “película” de los eventos de su desarrollo. Gracias a ello, podemos hacer transferencias de un solo embrión con objeto de disminuir el riesgo de embarazo múltiple.

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.