Cálculo de riesgo Síndrome de Down
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
¿SABÍAS QUÉ?
Cálculo de riesgo Síndrome de Down
Es una prueba que se realiza entre las semanas 11 y 13 de gestación, que valora el riesgo de síndrome de Down y otras trisomías combinando datos clínicos de la paciente, con datos ecográficos del feto (translucencia nucal, hueso nasal, doppler en ductus venoso, presencia de regurgitación tricúspidea, número de vasos en cordón) y datos bioquímicos que obtenemos con un análisis de sangre (PAPP-A, B- hcG). El resultado no es diagnóstico, sino un cálculo de riesgo teórico. Su sensibilidad es alta, alcanzando el 98%, pero en casos con resultado de alto riesgo, necesitará confirmación mediante realización de los nuevos test de ADN fetal en sangre materna, o realización de amniocentesis o biopsia corial. La única ventaja real con respecto al test en sangre materna que podemos realizar desde semana 10, es económica. Actualmente sigue siendo el método de cribado utilizado de manera universal por su menor coste.
En Clínica Sanabria, le asesoraremos sobre cuál es el método de cribado ideal para cada madre, individualizando cada caso según características del embarazo y de la paciente.
Cálculo de riesgo Síndrome de Down
Es una prueba que se realiza entre las semanas 11 y 13 de gestación, que valora el riesgo de síndrome de Down y otras trisomías combinando datos clínicos de la paciente, con datos ecográficos del feto (translucencia nucal, hueso nasal, doppler en ductus venoso, presencia de regurgitación tricúspidea, número de vasos en cordón) y datos bioquímicos que obtenemos con un análisis de sangre (PAPP-A, B- hcG). El resultado no es diagnóstico, sino un cálculo de riesgo teórico. Su sensibilidad es alta, alcanzando el 98%, pero en casos con resultado de alto riesgo, necesitará confirmación mediante realización de los nuevos test de ADN fetal en sangre materna, o realización de amniocentesis o biopsia corial. La única ventaja real con respecto al test en sangre materna que podemos realizar desde semana 10, es económica. Actualmente sigue siendo el método de cribado utilizado de manera universal por su menor coste.
En Clínica Sanabria, le asesoraremos sobre cuál es el método de cribado ideal para cada madre, individualizando cada caso según características del embarazo y de la paciente.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA