Avenida de la Constitución, 4, 1º, 18012 Granada
Atención telefónica: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30h. Lunes, Martes y Miércoles de 16:30 a 20:30

Datos de contacto

cirugiaplastica@clinicasanabria.com

+34 958 204 252

Atención telefónica

De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00h

PIDE TU CITA

Unidad de ginecología estética regenerativa y funcional

Se trata de un conjunto de tratamientos médicos y quirúrgicos para restablecer el aspecto físico y la funcionalidad de la vagina, la zona vulvar y el suelo pélvico.

En otras circunstancias, serán tratamientos como el láser de Co2 y el trasplante de grasa autóloga para mejorar la estética de la zona vulvo-vaginal y en casos de #liquenescleroso, mejorar la calidad de los tejidos y disminuir el prurito.

Hasta hace poco resultaba una frivolidad hablar de estos temas cuando en realidad en muchos casos, lo que existe es un verdadero problema de salud en la mujer que repercute enormemente en su calidad de vida

Con la edad, los embarazos, los cambios de peso, la menopausia, y algunos tratamientos para el cáncer como radioterapia, se producen  alteraciones en la anatomía y en la función de la zona intima

Es importante prestarles atención, pues la mujer que presenta incontinencia urinaria,  sequedad o laxitud vaginal, la que tiene una cicatriz tirante, así como la que tiene un liquen escleroso que le ocasiona muchos picores, va a sufrir  a diario estos síntomas

Todo ello le impide hacer una vida social regular e incluso en muchos casos, afecta a sus relaciones de pareja.

Tratamientos de la unidad de ginecología estética, regenerativa y funcional

El objetivo de estos tratamientos es favorecen la reparación y la regeneración de los tejidos y mejorar el aspecto, la sensibilidad, y la funcionalidad de la zona genital.

Estos tratamientos también se pueden utilizar para mejorar cicatrices derivadas de la práctica de una episiotomía o cesárea que provocan dolor

También se realizan por motivos estéticos, para mejorar el aspecto físico de estas zonas íntimas: labioplastias, rellenos de labios mayores, tensado vaginal, etc.

En el caso del láser de CO2 hay diversas aplicaciones: para aumentar la lubricación, la elasticidad y mejorar los síntomas de la esfera urinaria: infecciones e incontinencia, cuando es leve-moderada y para tensado vaginal, en casos de pérdidas de elasticidad  después de los partos

En las pacientes con liquen escleroso o cicactrices vulvares o vaginales  a tensión, la lipotransferencia de grasa autóloga es un tratamiento novedoso que permite aportar factores de crecimiento y mejorar los tejidos.

Labioplastias

Labioplastia de reducción de labios menores

La labioplastia de labios menores consiste en la corrección de la hipertrofia de los mismos, de manera que éstos no sobresalgan por debajo de los labios mayores, consiguiendo así una imagen rejuvenecida de los genitales externos.

Labioplastia de aumento de  labios mayores

Es un procedimiento para la mejora del volumen y apariencia de los labios vaginales gracias a la infiltración de  grasa o  de ácido hialurónico. Así se consigue un aspecto más terso y rejuvenecido.

En ocasiones es necesario combinar ambos procedimientos, para consegir una mejor armonización y efecto de rejuvenecimiento del área genital.

Si quieres saber más sobre las labioplastias puedes seguir leyendo en nuestro blog: La labioplastia: la cirugía ginecoestética regenerativa y functional

Liposucción del Monte de Venus

Consiste en una mínima liposucción del exceso de grasa acumulada como consecuencia  de un aumento de peso o de la menopausia.

Cuando disminuye el volumen del monte de Venus, se consigue lograr un aspecto más rejuvenecido y una armonía en los genitales femeninos que ayuda a que la mujer se sienta más cómoda con su cuerpo.

Corrección de cicatrices perineales

En ocasiones, cirugías previas, episiotomías y otros traumas pueden derivar en cicatrices poco estéticas.

Éstas pueden corregirse fácilmente con técnicas de cirugía plástica reconstructiva, obteniendo un mejor resultado estético y funcional.

¿Cuándo debemos acudir a esta unidad?

Preguntas relacionadas con la cirugía íntima
  • Pacientes que han dado a luz recientemente  y notan que sus relaciones sexuales son menos placenteras que antes, por dolor, debido a alguna cicatriz, o aumento del calibre de la vagina.
  • Cuando una mujer joven tiene pérdidas de orina ante pequeños  esfuerzos como estornudar, toser, hacer deporte o correr.
  • Mujeres con  sequedad vaginal o dolor en las relaciones sexuales por falta de lubricación ya sea después del parto,  en la menopausia, por la toma de anticonceptivos, por enfermedades sistémicas  o después de determinados tratamientos..
  • Mujeres que sufren pérdidas de orina de intensidad leve o moderada.

Preguntas frecuentes sobre ginecoestética

Preguntas relacionadas con la cirugía íntima

¿Qué beneficios tiene la cirugía íntima?

La mejora de la apariencia estética de la vagina y genitales externos ayuda a mejorar la autoestima y las relaciones sexuales. 

Cuando los labios menores son demasiado grandes pueden llegar a ser molestos a la hora de mantener relaciones. Además pueden ser molestos con la ropa, en particular la ropa interior, que roza con la zona íntima produciendo irritación

Igualmente se facilita una mejor higiene de la zona íntima, que a veces puede ser difícil cuando se tienen labios grandes y que sobresalen en exceso, sobre todo durante la menstruación.

Otro beneficio es la mejora en la práctica deportiva, eliminando los problemas de roce con ropa.  Al disminuir el volumen del monte de Venus, se consigue un aspecto más estético y favorecedor a la hora se usa ropa deportiva ajustada, leggings o ropa de baño.

¿Cuánto tiempo se tarda en realizar una cirugía íntima?

Tanto la labioplastia como en la liposucción del monte de Venus, tienen una duración de, aproximadamente, 45-60 minutos.

En ocasiones, para obtener un mejor resultado de rejuvenecimiento genital se combinan varios procedimientos. En estos casos el tiempo quirúrgico podría llegar a los 90 min.

La duración de la corrección de cicatrices puede variar en función de la complejidad de cada caso.

¿Qué tipo de anestesia se emplea en cirugía íntima?

Todos los tipo de cirugía íntima se realizan  en la clínica con anestesia local y/o sedación, lo que evita los efectos secundarios que podría provocar una anestesia general al mismo tiempo que permite una recuperación más rápida tras la cirugía.

¿Cuánto tiempo estaré ingresada tras una cirugía íntima?

Al realizar la cirugía con anestesia local, no se requiere ingreso en clínica, pero te mantendremos en observación unas horas tras la cirugía. En este tiempo comprobaremos, que no surjan complicaciones y te informaremos de todos los cuidados necesarios tras la cirugía.

En algunos casos puede ser necesario el uso de pomadas y analgésicos durante unos días.

Antes de irte a casa se te entregará un informe de la cirugía y la cita para el control ambulatorio dos semanas después.

¿Cuánto tiempo tengo que estar en reposo y cuándo puedo volver a trabajar?

En este tipo de cirugías se requiere por norma general un reposo de unas 48-72 horas.

Dependiendo del tipo de trabajo que realices, podrás incorporarte a tu trabajo, si éste no requiere esfuerzo físico, después de unos 5 días. En caso de trabajar de pie, o realizando esfuerzo físico, podrás incorporarte pasados 10 o 12 días.

¿Cuándo puedo volver a tener relaciones sexuales?

Por lo general hay que esperar entre 4-5 semanas, tiempo necesario para la  cicatrización completa. Es a partir de este momento cuando se podrán empezar a ver los resultados de la cirugía.

¿Qué riesgo tiene la cirugía íntima?

Este tipo de intervenciones de ginecoestética no tienen prácticamente ningún riesgo más allá de las complicaciones que pueden darse en cualquier otro tipo cirugía menor.

Algunas de las complicaciones pueden ser la aparición de hematomas locales o infección.  Éstas aparecen en muy contadas ocasiones y son totalmente subsanables.

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez

 

Directora Medica – Unidad de Ginecología; Unidad de Reproducción Asistida

    Asunto


     

    Área

     

    Consulta

     

    ¿Es la primera vez que vienes?

    ¿Dónde nos conociste?

     

    Responsable del tratamiento: Clínica Sanabria Finalidad: asignación de cita, comunicación con el interesado, envío de información. Legitimación: Ejecución de contrato o precontrato/ consentimiento del interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos. Puede ejercer los derechos que le otorga la normativa, como se explica en la información ampliada. Información ampliada en política de privacidad.

     

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Deseo recibir información sobre las noticias, servicios y promociones de Clínica Sanabria

    GINECOLOGÍA

    REPRODUCCIÓN ASISTIDA

    OBSTETRICIA