Avenida de la Constitución, 4, 1º, 18012 Granada
Atención telefónica: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30h. Lunes, Martes y Miércoles de 16:30 a 20:30

Datos de contacto

solicitarcita@clinicasanabria.com

+34 958 204 252

 

Atención telefónica

De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00h

 

PIDE TU CITA

Atención
telefónica

De Lunes a Viernes
de 9:00 a 14:00h

Datos de contacto

solicitarcita@clinicasanabria.com

+34 958 204 252

PIDE TU CITA

Estilo de vida y fertilidad

Nuestra sociedad ha cambiado de hábitos que repercuten de manera importante en la reproducción humana, fundamentalmente al retrasar la edad de la maternidad.

EDAD

Conforme aumenta la misma se altera el número y la calidad de los óvulos de la mujer así como de los espermatozoides del varón.

ESTRÉS

Puede afectar los resultados de los tratamientos siendo necesario controlar la ansiedad para afrontar la situación de modo que no afecte a la pareja

EJERCICIO

Se recomiendan 3 horas a la semana de ejercicio moderado: el exceso puede ser perjudicial e incluso disminuir las probabilidades de quedar gestante.

ALIMENTACIÓN

Es muy importante tener una dieta saludable y equilibrada que contenga los micronutrientes necesarios (tanto en la mujer como en el hombre) para la prevención de algunos defectos congénitos del bebé.

Hay bebidas como la Coca Cola que alteran mucho el semen del varón, aumentando la fragmentación del DNA.

FACTORES AMBIENTALES

Estamos en contacto con numerosas sustancias que pueden alterar nuestra fertilidad, sobre todo aquellas que no se degradan con facilidad y se pueden acumular en nuestro organismo de forma desapercibida, incluso afectando a nuestra descendencia por provocar alteraciones genéticas: insecticidas, perfumes, tintes, plásticos, etc.

PESO

Las alteraciones de peso, tanto por exceso como por defecto afectan la fertilidad: peor calidad de los óvulos, mayor tasa de aborto, aumento de las complicaciones maternas y fetales.

NO PODEMOS REALIZAR NINGUN TRATAMIENTO A AQUELLAS MUJERES CON UN INDICE DE MASA CORPORAL SUPERIOR A 32 pues sería muy peligroso para su salud y la de su descendencia.

Decálogo de estilo de vida y fertilidad

1. El estilo de vida repercute negativamente en nuestra reproducción

2. Retrasar la edad de gestar incrementa el riesgo de esterilidad de la pareja

3. Las dietas saludables y equilibradas tienen un impacto positivo sobre la fertilidad

4. La obesidad y el bajo peso disminuyen los resultados de las técnicas de reproducción asistida

5. La actividad física moderada y regular es beneficiosa para la salud general y reproductiva

6. El estrés puede causar perdida de fertilidad

7. El proceso diagnóstico de la esterilidad y su tratamiento incrementan el nivel de estrés y se relaciona con abandonos y disminución en el numero de embarazos conseguidos

8. El consumo de tabaco empeora la salud general y se asocia a una disminución de la fertilidad, así como a peores resultados de la técnicas de reproducción asistida

9. El alcohol y otras drogas (cannabis, cocaína, y heroína) disminuyen la posibilidades embarazo y si se consiguiese, aumentarían el numero de abortos y problemas en el feto

10. Los tóxicos ambientales pueden alterar nuestra capacidad reproductiva porque se acumulan en nuestra grasa afectando especialmente al feto o al recién nacido durante su desarrollo

Tabaco y otras drogas

  • Tabaco: las mujeres fumadoras tienen menores posibilidades de quedar gestante y durante el embarazo aumenta el riesgo de embarazo ectópico, aborto y amenaza de parto prematuro. La toxicidad del tabaco afecta a ambos gametos y puede ocasionar alteraciones genéticas en la descendencia.
  • Alcohol: a altas dosis altera la calidad del semen , aumenta la posibilidades de aborto y dificulta la consecución de embarazo. Durante el embarazo no se puede consumir.
  • Café : no ocasiona problemas si su consumo es moderado.
  • Otras sustancias : cannabis, cocaína y heroína: no deben consumirse cuando se busca gestación no solo por afectar los gametos, sino el desarrollo fetal.

Preguntas frecuentes

Preguntas relacionadas con Estilo de vida y fertilidad

¿Que es el índice de masa corporal?

Es la relación entre el peso y la talla (peso/talla2 ) En condiciones normales debe ser inferior a 25 Por encima de 32 se desaconseja gestación y por supuesto, cualquier tipo de tratamiento de reproducción asistida.

¿A que edad de la mujer se aconseja la primera gestación?

Es algo individualizado pero por regla general, debe ser cuando tenga menos de 35 años, y preferiblemente menos de 30.

¿Si me han practicado cirugía bariátrica para perder peso cuánto he de esperar hasta buscar gestación?

SE ACONSEJA ESPERAR UN AÑO, y mientras tanto recibir suplementos vitamínicos para preparar a la mujer antes de un embarazo.

¿Hay algún alimento que favorezca la fertilidad?

Los que tengan propiedades antioxidantes, vitamina E , omega 3 etc.

¿Son útiles los antioxidantes en el varón?

Se ha visto que mejoran la calidad seminal. Es importante tomarlos 3 meses antes de iniciar cualquier tratamiento, sobre todo en aquellos en los que exista mayor fragmentación del DNA.

¿Que son los disruptores endocrinos?

Son unas sustancias que imitan a las hormonas provocando efectos que a largo plazo son perjudiciales hasta tal punto que pueden provocar cambios genéticos que se hereden: hablamos de los parabenos, y otras sustancias que están en el ambiente como insecticidas, fungicidas, radiaciones ionizantes. Toda mujer que busca embarazo ha de cuidar su alimentación.

¿Necesitas más información?

Aqui podrás tener una información más detalladas a través de nuestros vídeos

Lda. Ana Isabel Núñez Cepeda

Bióloga y embrióloga. Equipo de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.

    Asunto


     

    Área

     

    Consulta

     

    ¿Es la primera vez que vienes?

    ¿Dónde nos conociste?

     

    Responsable del tratamiento: Clínica Sanabria Finalidad: asignación de cita, comunicación con el interesado, envío de información. Legitimación: Ejecución de contrato o precontrato/ consentimiento del interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos. Puede ejercer los derechos que le otorga la normativa, como se explica en la información ampliada. Información ampliada en política de privacidad.

     

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Deseo recibir información sobre las noticias, servicios y promociones de Clínica Sanabria

    GINECOLOGÍA

    REPRODUCCIÓN ASISTIDA

    OBSTETRICIA

    Estilo de vida y fertilidad

    Nuestra sociedad ha cambiado de hábitos que repercuten de manera importante en la reproducción humana, fundamentalmente al retrasar la edad de la maternidad.

    EDAD

    Conforme aumenta la misma se altera el número y la calidad de los óvulos de la mujer así como de los espermatozoides del varón.

    ESTRÉS

    Puede afectar los resultados de los tratamientos siendo necesario controlar la ansiedad para afrontar la situación de modo que no afecte a la pareja

    EJERCICIO

    Se recomiendan 3 horas a la semana de ejercicio moderado: el exceso puede ser perjudicial e incluso disminuir las probabilidades de quedar gestante.

    ALIMENTACIÓN

    Es muy importante tener una dieta saludable y equilibrada que contenga los micronutrientes necesarios (tanto en la mujer como en el hombre) para la prevención de algunos defectos congénitos del bebé.

    Hay bebidas como la Coca Cola que alteran mucho el semen del varón, aumentando la fragmentación del DNA.

    FACTORES AMBIENTALES

    Estamos en contacto con numerosas sustancias que pueden alterar nuestra fertilidad, sobre todo aquellas que no se degradan con facilidad y se pueden acumular en nuestro organismo de forma desapercibida, incluso afectando a nuestra descendencia por provocar alteraciones genéticas: insecticidas, perfumes, tintes, plásticos, etc.

    PESO

    Las alteraciones de peso, tanto por exceso como por defecto afectan la fertilidad: peor calidad de los óvulos, mayor tasa de aborto, aumento de las complicaciones maternas y fetales.

    NO PODEMOS REALIZAR NINGUN TRATAMIENTO A AQUELLAS MUJERES CON UN INDICE DE MASA CORPORAL SUPERIOR A 32 pues sería muy peligroso para su salud y la de su descendencia

    Decálogo de estilo de vida y fertilidad

    1. El estilo de vida repercute negativamente en nuestra reproducción

    2. Retrasar la edad de gestar incrementa el riesgo de esterilidad de la pareja

    3. Las dietas saludables y equilibradas tienen un impacto positivo sobre la fertilidad

    4. La obesidad y el bajo peso disminuyen los resultados de las técnicas de reproducción asistida

    5. La actividad física moderada y regular es beneficiosa para la salud general y reproductiva

    6. El estrés puede causar perdida de fertilidad

    7. El proceso diagnóstico de la esterilidad y su tratamiento incrementan el nivel de estrés y se relaciona con abandonos y disminución en el numero de embarazos conseguidos

    8. El consumo de tabaco empeora la salud general y se asocia a una disminución de la fertilidad, así como a peores resultados de la técnicas de reproducción asistida

    9. El alcohol y otras drogas (cannabis, cocaína, y heroína) disminuyen la posibilidades embarazo y si se consiguiese, aumentarían el numero de abortos y problemas en el feto

    10. Los tóxicos ambientales pueden alterar nuestra capacidad reproductiva porque se acumulan en nuestra grasa afectando especialmente al feto o al recién nacido durante su desarrollo

    Tabaco y otras drogas

    • Tabaco: las mujeres fumadoras tienen menores posibilidades de quedar gestante y durante el embarazo aumenta el riesgo de embarazo ectópico, aborto y amenaza de parto prematuro. La toxicidad del tabaco afecta a ambos gametos y puede ocasionar alteraciones genéticas en la descendencia.
    • Alcohol: a altas dosis altera la calidad del semen , aumenta la posibilidades de aborto y dificulta la consecución de embarazo. Durante el embarazo no se puede consumir.
    • Café : no ocasiona problemas si su consumo es moderado.
    • Otras sustancias : cannabis, cocaína y heroína: no deben consumirse cuando se busca gestación no solo por afectar los gametos, sino el desarrollo fetal.

    Preguntas frecuentes

    Preguntas relacionadas con Estilo de vida y fertilidad

    ¿Que es el índice de masa corporal?

    Es la relación entre el peso y la talla (peso/talla2 ) En condiciones normales debe ser inferior a 25. Por encima de 32 se desaconseja gestación y por supuesto, cualquier tipo de tratamiento de reproducción asistida.

    ¿A que edad de la mujer se aconseja la primera gestación?

    Es algo individualizado pero por regla general, debe ser cuando tenga menos de 35 años, y preferiblemente menos de 30.

    ¿Si me han practicado cirugía bariátrica para perder peso cuánto he de esperar hasta buscar gestación?

    SE ACONSEJA ESPERAR UN AÑO, y mientras tanto recibir suplementos vitamínicos para preparar a la mujer antes de un embarazo.

    ¿Hay algún alimento que favorezca la fertilidad?

    Los que tengan propiedades antioxidantes, vitamina E , omega 3 etc.

    ¿Son útiles los antioxidantes en el varón?

    Se ha visto que mejoran la calidad seminal. Es importante tomarlos 3 meses antes de iniciar cualquier tratamiento, sobre todo en aquellos en los que exista mayor fragmentación del DNA.

    ¿Que son los disruptores endocrinos?

    Son unas sustancias que imitan a las hormonas provocando efectos que a largo plazo son perjudiciales hasta tal punto que pueden provocar cambios genéticos que se hereden: hablamos de los parabenos, y otras sustancias que están en el ambiente como insecticidas, fungicidas, radiaciones ionizantes. Toda mujer que busca embarazo ha de cuidar su alimentación.

    ¿Necesitas más información?

    Aqui podrás tener una información más detalladas a través de nuestros vídeos

    Lda. Ana Isabel Núñez Cepeda

    Bióloga y embrióloga. Equipo de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.

      Asunto


       

      Área

       

      Consulta

       

      ¿Es la primera vez que vienes?

      ¿Dónde nos conociste?

       

      Responsable del tratamiento: Clínica Sanabria Finalidad: asignación de cita, comunicación con el interesado, envío de información. Legitimación: Ejecución de contrato o precontrato/ consentimiento del interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos. Puede ejercer los derechos que le otorga la normativa, como se explica en la información ampliada. Información ampliada en política de privacidad.

       

      He leído y acepto la política de privacidad.

      Deseo recibir información sobre las noticias, servicios y promociones de Clínica Sanabria

      GINECOLOGÍA

      REPRODUCCIÓN ASISTIDA

      OBSTETRICIA