Diagnóstico Preimplantatorio
Diagnóstico Preimplantatorio
¿Cuándo se realiza?
DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL
Es una técnica que consiste en el estudio genético de los embriones obtenidos por fecundación in vitro/ICSI antes de ser transferidos a la mujer.
El diagnóstico preimplantatorio se realiza normalmente cuando alguno de los progenitores es portador de una mutación genética o de una alteración de los cromosomas
Es importante la evaluación individualizada de cada caso por el genetista así como tener muy en cuenta la edad de la mujer y su reserva ovárica pues influye notablemente en los resultados de la técnica ya que a mayor edad, menor reserva y por ende, se obtienen menos embriones.
NO existe en la actualidad una evidencia científica suficiente para recomendar este estudio a las parejas con aborto de repetición, fallo implantatorio ni en el factor masculino severo
Legislación actual
Tres son los requisitos indispensables que se deben cumplir a día de hoy:
- Posibilidad de enfermedad de aparición temprana del embrión.
- Que la enfermedad a detectar no sea curable en la actualidad.
- Y que la enfermedad sea potencialmente mortal.
Cualquier tipo de enfermedad que no cumpla estos tres requisitos debe pasar por un Comité de Bioética y ser aprobado por este antes de poder realizar el DGP.

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Diagnóstico Preimplantatorio
¿Cuándo se realiza?
DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL
Es una técnica que consiste en el estudio genético de los embriones obtenidos por fecundación in vitro/ICSI antes de ser transferidos a la mujer.
El diagnóstico preimplantatorio se realiza normalmente cuando alguno de los progenitores es portador de una mutación genética o de una alteración de los cromosomas
Es importante la evaluación individualizada de cada caso por el genetista así como tener muy en cuenta la edad de la mujer y su reserva ovárica pues influye notablemente en los resultados de la técnica ya que a mayor edad, menor reserva y por ende, se obtienen menos embriones.
NO existe en la actualidad una evidencia científica suficiente para recomendar este estudio a las parejas con aborto de repetición, fallo implantatorio ni en el factor masculino severo
Legislación actual
Tres son los requisitos indispensables que se deben cumplir a día de hoy:
- Posibilidad de enfermedad de aparición temprana del embrión.
- Que la enfermedad a detectar no sea curable en la actualidad.
- Y que la enfermedad sea potencialmente mortal.
Cualquier tipo de enfermedad que no cumpla estos tres requisitos debe pasar por un Comité de Bioética y ser aprobado por este antes de poder realizar el DGP.

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.