Tratamientos de la disfunción reproductiva
Contamos con un laboratorio muy especializado y con la tecnología mas avanzada en tratamientos para la disfunción reproductiva. Queremos que os sintáis muy cómodos y relajados ya que estos procesos suelen ser muy delicados y precisan un tratamiento individualizado. Os asesoraremos de las posibilidades diagnosticas y terapéuticas según vuestras necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debe consultar una pareja que no queda gestante?
Si es menor de 35 años cuando lleve entre 6 meses y un año de búsqueda de gestación. Si se supera esta edad a los 6 meses de no conseguir gestación.
¿En qué consiste una primera visita a la unidad de reproducción?
La pareja será entrevistada por un especialista de reproducción que evaluará los antecedentes familiares y personales de la pareja así como la existencia de hábitos que disminuyan la fertilidad y provoquen la disfunción reproductiva. Se realizará una exploración ginecológica y ecográfica de la mujer donde se puede apreciar la normalidad del aparato genital (vagina, cérvix, útero, trompas y ovarios). En esta ecografía se analiza la cantidad de folículos existentes en los ovarios, dato fundamental para evaluar futuras decisiones sobre tratamientos de reproducción si estos son necesarios.
En esta primera visita se solicitará un seminograma al varón, ya que el 50 % de las causas de dificultad para conseguir un embarazo se deben al hombre.
¿Si los primeros resultados son todos normales?
Hay que evaluar la permeabilidad de las trompas, habitualmente mediante la realización de una Histerosalpingografía (HSG), prueba que se realizará en un servicio externo de radiología.
También es razonable realizar un estudio hormonal que evalúe la reserva de folículos en los ovarios.
¿Siempre se realiza HSG?
No, en aquellos casos en que directamente se va a realizar Fertilización in Vitro no es necesaria, a menos que haya sospecha de Hidrosalpinx (dilatación de las trompas)
Tampoco es imprescindible inicialmente en tratamientos de mujeres sin pareja masculina que no hayan presentado antecedentes de esterilidad.
¿Hay que realizar siempre reproducción asistida?
Hay que plantearse tratamientos más sencillos antes de iniciar técnicas de reproducción asistidas para detectar las causas de la disfunción reproductiva.
¿Qué es la reproducción asistida?
Son un conjunto de tratamientos destinados a facilitar la gestación mediante el manejo del ciclo ovárico y de los gametos (espermatozoides y/u óvulos) en un laboratorio especializado.
Habitualmente se dividen en Inseminación artificial, Fertilización in Vitro-ICSI, donación de ovocitos.
¿Qué es el Diagnóstico Genético Preimplantacional?
Es la selección de embriones sin enfermedades cromosómicas o genéticas. Está indicado en pacientes con algún miembro de la familia portador de algún trastorno genético o cromosómico que suponga algún riesgo de disfunción reproductiva. También esta indicado en mujeres con abortos de repetición.
¿Qué estudio se realiza en mujeres con dos abortos?
Inicialmente debe hacerse una historia cuidadosa de la pareja evaluando el tipo de aborto.
Básicamente con dos abortos se estudiará la normalidad del útero, habitualmente mediante ecografía 3 D, aunque a veces habrá que realizar otros estudios de imagen.
Habrá que realizar un estudio de los cromosomas de la pareja mediante la realización de un cariotipo y un estudio hematológico donde se evalúe la existencia de trombofilias (trastornos hematológicos que aumentan la tasa de abortos). También se debe detectar la presencia o no de anticuerpos antifosfolípido y anticoagulante lúpico, relacionados firmemente con el aumento de abortos.
También se debe evaluar la reserva folicular mediante estudio hormonal en primera fase del ciclo.
Otras pruebas como FISH de espermatozoides (estudio de la carga genética de los espermatozoides) o la fragmentación de DNA de los espermatozoides pueden ser valoradas tras estudio personalizado de la pareja para definir la causa de la disfunción reproductiva.
¿Necesitas más información?

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
¿SABÍAS QUÉ?
Tratamientos de la disfunción reproductiva
Contamos con un laboratorio muy especializado y con la tecnología mas avanzada en tratamientos para la disfunción reproductiva. Queremos que os sintáis muy cómodos y relajados ya que estos procesos suelen ser muy delicados y precisan un tratamiento individualizado. Os asesoraremos de las posibilidades diagnosticas y terapéuticas según vuestras necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debe consultar una pareja que no queda gestante?
Si es menor de 35 años cuando lleve entre 6 meses y un año de búsqueda de gestación. Si se supera esta edad a los 6 meses de no conseguir gestación.
¿En qué consiste una primera visita a la unidad de reproducción?
La pareja será entrevistada por un especialista de reproducción que evaluará los antecedentes familiares y personales de la pareja así como la existencia de hábitos que disminuyan la fertilidad. Se realizará una exploración ginecológica y ecográfica de la mujer donde se puede apreciar la normalidad del aparato genital (vagina, cérvix, útero, trompas y ovarios). En esta ecografía se analiza la cantidad de folículos existentes en los ovarios, dato fundamental para evaluar futuras decisiones sobre tratamientos de reproducción si estos son necesarios.
En esta primera visita se solicitará un seminograma al varón, ya que el 50 % de las causas de dificultad para conseguir un embarazo se deben al hombre.
¿Si los primeros resultados son todos normales?
Hay que evaluar la permeabilidad de las trompas, habitualmente mediante la realización de una Histerosalpingografía (HSG), prueba que se realizará en un servicio externo de radiología.
También es razonable realizar un estudio hormonal que evalúe la reserva de folículos en los ovarios.
¿Siempre se realiza HSG?
No, en aquellos casos en que directamente se va a realizar Fertilización in Vitro no es necesaria, a menos que haya sospecha de Hidrosalpinx (dilatación de las trompas)
Tampoco es imprescindible inicialmente en tratamientos de mujeres sin pareja masculina que no hayan presentado antecedentes de esterilidad.
¿Hay que realizar siempre reproducción asistida?
Hay que plantearse tratamientos más sencillos antes de iniciar técnicas de reproducción asistidas.
¿Qué es la reproducción asistida?
Son un conjunto de tratamientos destinados a facilitar la gestación mediante el manejo del ciclo ovárico y de los gametos (espermatozoides y/u óvulos) en un laboratorio especializado.
Habitualmente se dividen en Inseminación artificial, Fertilización in Vitro-ICSI, donación de ovocitos.
¿Qué es el Diagnóstico Genético Preimplantacional?
Es la selección de embriones sin enfermedades cromosómicas o genéticas. Está indicado en pacientes con algún miembro de la familia portador de algún trastorno genético o cromosómico. También esta indicado en mujeres con abortos de repetición.
¿Qué estudio se realiza en mujeres con dos abortos?
Inicialmente debe hacerse una historia cuidadosa de la pareja evaluando el tipo de aborto.
Básicamente con dos abortos se estudiará la normalidad del útero, habitualmente mediante ecografía 3 D, aunque a veces habrá que realizar otros estudios de imagen.
Habrá que realizar un estudio de los cromosomas de la pareja mediante la realización de un cariotipo y un estudio hematológico donde se evalúe la existencia de trombofilias (trastornos hematológicos que aumentan la tasa de abortos). También se debe detectar la presencia o no de anticuerpos antifosfolípido y anticoagulante lúpico, relacionados firmemente con el aumento de abortos.
También se debe evaluar la reserva folicular mediante estudio hormonal en primera fase del ciclo.
Otras pruebas como FISH de espermatozoides (estudio de la carga genética de los espermatozoides) o la fragmentación de DNA de los espermatozoides pueden ser valoradas tras estudio personalizado de la pareja para definir la causa de la disfunción reproductiva.
¿Necesitas más información?

Dra. Mª del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA