Histeroscopia
Histeroscopia
La histeroscopia es una prueba que cada día tiene más protagonismo en nuestra especialidad y sobre todo en reproducción. La histeroscopia es la exploración de la cavidad uterina gracias a UN ENDOSCOPIO que la distiende con suero fisiológico y mediante unas lentes específicas conectadas a una cámara nos permiten ver todas las anomalías existentes y tratarlas sobre la marcha.
¿Cómo se realiza la histeroscopia?
El histeroscopio se introduce aprovechando un orificio natural: el cuello uterino.
La histeroscopia es una intervención sin cicatrices, con una recuperación muy rápida y unos resultados espectaculares.
En muchos casos evita una Histerectomía (extirpación del útero).
Modalidades de histeroscopia:
DIAGNÓSTICA: para ver la cavidad uterina en directo y al completo, los orificios DE LAS TROMPAS, la mucosa, y en algunos casos, para tomar una biopsia y valorar si hay inflamación crónica, alguna lesión precancerosa o diagnosticar cáncer de endometrio etc.
TERAPEUTICA: tratamiento de diversas patologías que pueden provocar infertilidad y /o sangrados abundantes como: miomas cavitarios (submucosos), pólipos, tabiques uterinos, adherencias etc.
¿Cómo se realiza la histeroscopia?
En nuestro centro, las Histeroscopias las solemos realizar con una sedación consciente (no precisa intubación) : siempre con la presencia del anestesista, lo que nos facilita acortar la duración del procedimiento y sobre todo, realizarlo sin dolor por lo que la paciente se incorpora al día siguiente a su actividad habitual en la mayoría de los casos
La duración del procedimiento es de unos 20 minutos y la paciente se va a casa en poco tiempo. Permanecerá en el centro una hora aproximadamente.
¿Necesitas más información?

Dra. Mº del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Histeroscopia
La histeroscopia es una prueba que cada día tiene más protagonismo en nuestra especialidad y sobre todo en reproducción. La histeroscopia es la exploración de la cavidad uterina gracias a UN ENDOSCOPIO que la distiende con suero fisiológico y mediante unas lentes específicas conectadas a una cámara nos permiten ver todas las anomalías existentes y tratarlas sobre la marcha.
¿Cómo se realiza la histeroscopia?
El histeroscopio se introduce aprovechando un orificio natural: el cuello uterino.
La histeroscopia es una intervención sin cicatrices, con una recuperación muy rápida y unos resultados espectaculares.
En muchos casos evita una Histerectomía (extirpación del útero).
Modalidades de histeroscopia:
DIAGNÓSTICOS: para ver la cavidad uterina en directo y al completo, los orificios DE LAS TROMPAS, la mucosa, y en algunos casos, para tomar una biopsia y valorar si hay inflamación crónica, etc.
TERAPEUTICOS: tratamiento de diversas patologías que pueden provocar infertilidad y /o sangrados abundantes como: miomas cavitarios (submucosos), pólipos, tabiques uterinos, adherencias etc.
¿Cuándo se realiza la histeroscopia?
En nuestro centro, las Histeroscopias las solemos realizar con una sedación consciente (no precisa intubación) : siempre con la presencia del anestesista, lo que nos facilita acortar la duración del procedimiento y sobre todo, realizarlo sin dolor por lo que la paciente se incorpora al día siguiente a su actividad habitual en la mayoría de los casos.
La duración del procedimiento es de unos 20 minutos y la paciente se va a casa en poco tiempo. Permanecerá en el centro una hora aproximadamente.

Dra. Mº del Carmen Sanabria Rodríguez
Coordinadora de unidad de reproducción asistida de Clínica Sanabria.