Detección de anomalías crosmosómicas
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
¿SABÍAS QUÉ?
Detección de anomalías crosmosómicas
En Clínica Sanabria es posible detectar el síndrome de Down en el embarazo con una seguridad muy próxima al 100%, a partir de la semana 10 de gestación, sin necesidad de pasar por una amniocentesis, sin riesgo para la madre ni para el feto, solo con un sencillo análisis de sangre materna.
Este test prenatal permite la detección de aneuploidías de los cromosomas X, Y, 13, 18 y 21 (Síndrome de Down), así́ como la determinación del sexo fetal. Además, si el caso lo requiere, se pueden detectar algunas microdelecciones causantes de enfermedades metabólicas graves en el recién nacido.
Se realiza a partir de la 10a semana de gestación, incluso en embarazos gemelares y también en casos de donación de ovocitos.
El ser humano presenta 23 pares de cromosomas, 22 cromosomas autosómicos y un par de cromosomas sexuales. Las aneuploidías son alteraciones en el número de los cromosomas y únicamente las alteraciones en 5 de los 23 pares pueden llegar al termino del embarazo con la frecuencia significativa: trisomías en los cromosomas 21, 13 y 18 y aneuploidías de los cromosomas sexuales.
Las aneuploidías de estos 5 cromosomas son responsables de hasta el 95% de las anomalías cromosómicas detectadas en diagnóstico prenatal.
El test prenatal que realizamos en nuestro centro se realiza a partir de una muestra de sangre de la madre y por tanto sin ningún riesgo ni para la madre ni para el feto.
La realización de este test en sangre materna permite no realizar el cribado de cromosomopatías de semana 12, pero no excluye la realización de la ecografía que se realiza en dicha semana. Esta erogaría nos permite no solo detectar alteraciones cromosómicas, sino también otras enfermedades morfológicas como por ejemplo alteraciones cardiacas.
Detección de anomalías crosmosómicas
En Clínica Sanabria es posible detectar el síndrome de Down en el embarazo con una seguridad muy próxima al 100%, a partir de la semana 10 de gestación, sin necesidad de pasar por una amniocentesis, sin riesgo para la madre ni para el feto, solo con un sencillo análisis de sangre materna.
Este test prenatal permite la detección de aneuploidías de los cromosomas X, Y, 13, 18 y 21 (Síndrome de Down), así́ como la determinación del sexo fetal. Además, si el caso lo requiere, se pueden detectar algunas microdelecciones causantes de enfermedades metabólicas graves en el recién nacido.
Se realiza a partir de la 10a semana de gestación, incluso en embarazos gemelares y también en casos de donación de ovocitos.
El ser humano presenta 23 pares de cromosomas, 22 cromosomas autosómicos y un par de cromosomas sexuales. Las aneuploidías son alteraciones en el número de los cromosomas y únicamente las alteraciones en 5 de los 23 pares pueden llegar al termino del embarazo con la frecuencia significativa: trisomías en los cromosomas 21, 13 y 18 y aneuploidías de los cromosomas sexuales.
Las aneuploidías de estos 5 cromosomas son responsables de hasta el 95% de las anomalías cromosómicas detectadas en diagnóstico prenatal.
El test prenatal que realizamos en nuestro centro se realiza a partir de una muestra de sangre de la madre y por tanto sin ningún riesgo ni para la madre ni para el feto.
La realización de este test en sangre materna permite no realizar el cribado de cromosomopatías de semana 12, pero no excluye la realización de la ecografía que se realiza en dicha semana. Esta erogaría nos permite no solo detectar alteraciones cromosómicas, sino también otras enfermedades morfológicas como por ejemplo alteraciones cardiacas.
SERVICIOS
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA