
Datos de contacto
solicitarcita@clinicasanabria.com
Atención telefónica
De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00h

Atención
telefónica
de 9:00 a 14:00h
Datos de contacto
Sexología y salud sexual
La sexualidad es una condición humana necesaria para un buen desarrollo y calidad de vida. Disfrutar de una sexualidad placentera y satisfactoria es para la mujer y su pareja fuente de bienestar y forma parte de una buena salud, entendiendo la salud como un estado de bienestar bio-psico-social.
A menudo la sexualidad queda olvidada por el tabú que todavía representa. Es cierto, que las ciencias de la salud han tardado en considerar la sexualidad como una parte más del abordaje integral de la salud de las mujeres. Pero corresponde a una medicina moderna, de vanguardia y que se pone a disposición de las mujeres en todas y cada una de los aspectos que contribuyen a una mejora de su salud y calidad de vida.
La sexualidad debe tratarse de una forma cercana y empática sin olvidar la profesionalidad y seriedad que el tema merece.
Qué temas se pueden abordar en la consulta de sexología:
En la consulta de sexología se abordan temas tan importantes como el dolor en las relaciones sexuales o la imposibilidad de tener relaciones sexuales. Este problema puede presentarse desde siempre o bien sobrevenido a diferentes patología ginecológicas.
La falta de deseo o la dificultad para alcanzar el orgasmo son aspectos a menudo tratados en la consulta de sexología .
Y muy frecuentemente se resuelven dudas sobre sexualidad en general, o el buen desarrollo de las relaciones sexuales.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es necesario acudir a la consulta de sexualidad?
- Dolor en las relaciones sexuales.
- Imposibilidad de penetración vaginal.
- Falta de deseo
- Dificultades para alcanzar el orgasmo.
- Sexualidad pobre e insatisfactoria
- Cambios en la sexualidad relacionados con cambios vitales como la crianza, épocas de estrés, etc..
- Tras una patología ginecológica que desencadene cambios en la sexualidad.
- Tras procesos onco-ginecológicos.
- Dudas sobre todos aquellos temas que se relacionen con la sexualidad, el placer o las relaciones de pareja.
¿En qué consiste la primera visita sexológica?
La primera sesión se hace una valoración del motivo de consulta y las posibles causas que pueden estar desencadenando el problema. Se realiza una valoración de los aspectos más relevantes de la sexualidad de la persona, así como aspectos de la relación de pareja.
Según cual será el motivo de consulta se realizará una exploración genital, que es diferente que la exploración ginecológica convencional.
A partir de ahí se establece una orientación diagnóstica y un propuesta de tratamiento.
¿Cuánto dura la consulta?
La consulta de sexología dura aproximadamente 50 minutos o una hora. La valoración de la esfera sexual es especial porque a menudo es necesario preguntar por aspectos diversos, dejar que la paciente se exprese y explique su problema con claridad para poder hacernos una idea del problema.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Es difícil poder establecer un número de visitas necesarias sin hacer un planteamiento del problema. Lo que si podemos asegurar es que abordar el tema de la sexualidad a menudo es complejo, pero muy satisfactorio y donde enseguida podemos observar cambios, así que merece la pena invertir en esta parte de nuestra vida que a menudo tenemos tan olvidada.
¿Debo contar cosas muy íntimas?
Es frecuente tener que contar aspectos muy íntimos, aunque siempre se procura un ambiente de confianza, de total confidencialidad y por supuesto puedes contar hasta donde te sientas cómoda.
¿Debo acudir con mi pareja?
Acudir con la pareja no es obligatorio, pero si se tiene la posibilidad puede ser de gran utilidad. A menudo es útil empezar por plantear el problema y dejar abierta la posibilidad de que la pareja también acuda a consulta si es necesario.

Laura Cámara Roca
Sexóloga
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Sexología y salud sexual
La sexualidad es una condición humana necesaria para un buen desarrollo y calidad de vida. Disfrutar de una sexualidad placentera y satisfactoria es para la mujer y su pareja fuente de bienestar y forma parte de una buena salud, entendiendo la salud como un estado de bienestar bio-psico-social.
A menudo la sexualidad queda olvidada por el tabú que todavía representa. Es cierto, que las ciencias de la salud han tardado en considerar la sexualidad como una parte más del abordaje integral de la salud de las mujeres. Pero corresponde a una medicina moderna, de vanguardia y que se pone a disposición de las mujeres en todas y cada una de los aspectos que contribuyen a una mejora de su salud y calidad de vida.
La sexualidad debe tratarse de una forma cercana y empática sin olvidar la profesionalidad y seriedad que el tema merece.
Qué temas se pueden abordar en la consulta de sexología:
En la consulta de sexología se abordan temas tan importantes como el dolor en las relaciones sexuales o la imposibilidad de tener relaciones sexuales. Este problema puede presentarse desde siempre o bien sobrevenido a diferentes patología ginecológicas.
La falta de deseo o la dificultad para alcanzar el orgasmo son aspectos a menudo tratados en la consulta de sexología .
Y muy frecuentemente se resuelven dudas sobre sexualidad en general, o el buen desarrollo de las relaciones sexuales.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es necesario acudir a la consulta de sexualidad?
- Dolor en las relaciones sexuales.
- Imposibilidad de penetración vaginal.
- Falta de deseo
- Dificultades para alcanzar el orgasmo.
- Sexualidad pobre e insatisfactoria
- Cambios en la sexualidad relacionados con cambios vitales como la crianza, épocas de estrés, etc..
- Tras una patología ginecológica que desencadene cambios en la sexualidad.
- Tras procesos onco-ginecológicos.
- Dudas sobre todos aquellos temas que se relacionen con la sexualidad, el placer o las relaciones de pareja.
¿En qué consiste la primera visita sexológica?
La primera sesión se hace una valoración del motivo de consulta y las posibles causas que pueden estar desencadenando el problema. Se realiza una valoración de los aspectos más relevantes de la sexualidad de la persona, así como aspectos de la relación de pareja.
Según cual será el motivo de consulta se realizará una exploración genital, que es diferente que la exploración ginecológica convencional.
A partir de ahí se establece una orientación diagnóstica y un propuesta de tratamiento.
¿Cuánto dura la consulta?
La consulta de sexología dura aproximadamente 50 minutos o una hora. La valoración de la esfera sexual es especial porque a menudo es necesario preguntar por aspectos diversos, dejar que la paciente se exprese y explique su problema con claridad para poder hacernos una idea del problema.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Es difícil poder establecer un número de visitas necesarias sin hacer un planteamiento del problema. Lo que si podemos asegurar es que abordar el tema de la sexualidad a menudo es complejo, pero muy satisfactorio y donde enseguida podemos observar cambios, así que merece la pena invertir en esta parte de nuestra vida que a menudo tenemos tan olvidada.
¿Debo contar cosas muy íntimas?
Es frecuente tener que contar aspectos muy íntimos, aunque siempre se procura un ambiente de confianza, de total confidencialidad y por supuesto puedes contar hasta donde te sientas cómoda.
¿Debo acudir con mi pareja?
Acudir con la pareja no es obligatorio, pero si se tiene la posibilidad puede ser de gran utilidad. A menudo es útil empezar por plantear el problema y dejar abierta la posibilidad de que la pareja también acuda a consulta si es necesario.

Laura Cámara Roca
Sexóloga