Anticoncepción
La mujer de hoy en día precisa estar informada adecuadamente de los medios disponibles en la actualidad para quedar gestante en el momento que lo desee y evitar un embarazo no deseado, con las consecuencias que conlleva.
Hoy en día la mujer cuenta con un abanico muy amplio de métodos de anticoncepción que permiten un tratamiento personalizado. Aparte de la famosa píldora anticonceptiva, de la que hay numerosas variantes como la minipíldora, píldoras para deprivar (tener una regla) sólo 4 veces al año, píldoras con estrógenos naturales, etc. disponemos de parches transdérmicos, anillo vaginal, así como de dispositivos intrauterinos e intratubáricos.
Esta amplia variedad permite dar a cada mujer lo que mejor se adapte a su edad a su estado de salud y por supuesto a sus preferencias. Los preparados hormonales no solo sirven como anticonceptivos sino que además tienen otros efectos beneficiosos: disminuyen la cuantía de las reglas y el riesgo de determinados canceres, tales como el endometrio y ovario.
En Clínica Sanabria puedes recibir toda la información acerca de los diferentes métodos anticonceptivos y elegir junto a tu doctora, el que más se adapte a tus necesidades. Echa un vistazo a nuestros servicios relacionados.
Preguntas frecuentes
¿Tienen muchas contradicciones los métodos de anticoncepción?
Existen unas contraindicaciones absolutas que se deben respetar al máximo, como son los antecedentes de trombosis, tumores estrogenosdependientes, etc. Lo más importante es elegir el método de forma individualizada.
¿Producen aumento de peso?
No. Algunas mujeres notan una variación de 2 kg.
¿Qué seguridad tienen? ¿Es necesario usar más métodos?
La seguridad es cercana al 100%. Se deben usar otros métodos para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
¿A qué edades se pueden usar?
Si no hay contraindicaciones se pueden utilizar hasta la perimenopausia. Existen diferentes preparados para esa época, los combinados hormonales se suelen usar para regular los ciclos menstruales y evitar sangrados irregulares q son muy molestos. También van a proteger a la mujer de una pérdida de masa ósea y ejercerían la misión de prevenir las fracturas óseas en la senectud.
¿Cuanto tiempo se pueden usar?
Mientras sean necesarios, ya que la dosificación de los preparados actuales es baja.
¿Qué controles son necesarios?
Dependerá de cada paciente, pero normalmente basta con una analítica básica cada año y la toma de la tensión arterial.
¿Necesitas más información?
GINECOLOGÍA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
OBSTETRICIA
Anticoncepción
La mujer de hoy en día precisa estar informada adecuadamente de los medios disponibles en la actualidad para quedar gestante en el momento que lo desee y evitar un embarazo no deseado, con las consecuencias que conlleva.
Hoy en día la mujer cuenta con un abanico muy amplio de métodos de anticoncepción que permiten un tratamiento personalizado. Aparte de la famosa píldora anticonceptiva, de la que hay numerosas variantes como la minipíldora, píldoras para deprivar (tener una regla) sólo 4 veces al año, píldoras con estrógenos naturales, etc. disponemos de parches transdérmicos, anillo vaginal, así como de dispositivos intrauterinos e intratubáricos.
Esta amplia variedad permite dar a cada mujer lo que mejor se adapte a su edad a su estado de salud y por supuesto a sus preferencias. Los preparados hormonales no solo sirven como anticonceptivos sino que además tienen otros efectos beneficiosos: disminuyen la cuantía de las reglas y el riesgo de determinados canceres, tales como el endometrio y ovario.
En Clínica Sanabria puedes recibir toda la información acerca de los diferentes métodos anticonceptivos y elegir junto a tu doctora, el que más se adapte a tus necesidades. Echa un vistazo a nuestros servicios relacionados.
Preguntas frecuentes
¿Tienen muchas contradicciones los métodos de anticoncepción?
Existen unas contraindicaciones absolutas que se deben respetar al máximo, como son los antecedentes de trombosis, tumores estrogenosdependientes, etc. Lo más importante es elegir el método de forma individualizada.
¿Producen aumento de peso?
No. Algunas mujeres notan una variación de 2 kg.
¿Qué seguridad tienen? ¿Es necesario usar más métodos?
La seguridad es cercana al 100%. Se deben usar otros métodos para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
¿A qué edades se pueden usar?
Si no hay contraindicaciones se pueden utilizar hasta la perimenopausia. Existen diferentes preparados para esa época, los combinados hormonales se suelen usar para regular los ciclos menstruales y evitar sangrados irregulares q son muy molestos. También van a proteger a la mujer de una pérdida de masa ósea y ejercerían la misión de prevenir las fracturas óseas en la senectud.
¿Cuanto tiempo se pueden usar?
Mientras sean necesarios, ya que la dosificación de los preparados actuales es baja.
¿Qué controles son necesarios?
Dependerá de cada paciente, pero normalmente basta con una analítica básica cada año y la toma de la tensión arterial.